La historia detrás de los edificios icónicos de Manhattan

La historia detrás de los edificios icónicos de Manhattan

Manhattan, con su variada arquitectura y su ecléctica cultura conformada por una mezcla de diferentes saberes, reúne una importante cantidad de edificios icónicos, que se relacionan con su historia y su desarrollo económico y social. Además, exponen diferentes estilos arquitectónicos.

Los visitantes de este sector de NYC tienen la oportunidad de darse una vuelta por sus edificaciones más emblemáticas. Son atractivos de la ciudad que suelen incluirse en tours por Nueva York, gracias a su relevancia histórica, legado arquitectónico y especiales diseños. 

Empire State Building 

La historia detrás de los edificios icónicos de Manhattan
La historia detrás de los edificios icónicos de Manhattan

Un rascacielos de 102 pisos con 440 metros de altura que se inauguró en 1931 y constituye una de las construcciones más icónicas de Manhattan. Fue el edificio más alto del mundo por cerca de cuatro décadas. 

Detalles de la obra

Su construcción fue sorprendente, su duración solo alcanzó un año, se inició en 1930 y 13 meses después se inauguró. Una edificación que aún se considera como hazaña de la ingeniería, ya que se construyó durante la Gran Depresión de EE. UU. como ejemplo de poderío y esperanza económica. 

¿Sabías qué?

  • Fue iluminado con los colores de la bandera estadounidense desde el 11 de septiembre.
  • Es el edificio de la famosa película “King Kong” de 1933 y aparece en más de 250 películas más.
  • En su diseño original tenía un mástil para acoplar dirigibles.

¿Cuándo visitarlo?

La mayor cantidad de visitas se realizan a su mirador en el piso 86, está abierto todos los días desde las 9:00 a las 23:00. El precio de sus entradas varía dependiendo del horario y el nivel de acceso seleccionado. 

One World Trade Center 

¿Quién no recuerda el evento de las Torres Gemelas de 2001? Ahora, en su lugar está el edificio más alto del hemisferio occidental, el One World Trade Center, también conocido como Freedom Tower. 

Detalles históricos en su estructura

Un imponente rascacielos de 541 metros que se construyó para rendir homenaje a las víctimas del 11 de septiembre. Un diseño de David Childs con estructura de 1,776 pies, en referencia a la independencia de Estados Unidos. 

Datos relevantes

  • Muestras impresionantes vistas panorámicas de hasta 80 km en días despejados.
  • Es sustentable porque usa energía renovable.
  • Su base es resistente a explosiones por su revestimiento. 

Condiciones de visita

El horario para visitar su observatorio es de 10:00 a 20:00, sus precios de entrada con descuento para niños. 

Catedral de San Patricio

Un templo católico de estilo gótico en la Quinta Avenida, en pleno centro de Manhattan. Es una historia viva de mediados del siglo XIX en medio de rascacielos y dinámica urbana. Su diseño llamativo de dos torres gemelas de 100 metros y fachada blanca es de James Renwick Jr. y su construcción inició en 1858 y finalizó en 1879 

¿Por qué visitarla?

  • Tiene más de 3.700 paneles de vitrales elaborados por artistas y artesanos.
  • Ofrece misas oficiales de celebraciones nacionales e internacionales.
  • Cuenta con un órgano con más de 7.800 tubos. 

Cuándo visitarla

Sus visitas guiadas gratuitas se ofrecen entre 9:00 a 17:00, sugieren donación por la entrada

Chrysler Building

Es el icono del Art Decó en NYC, tiene corona de acero inoxidable con forma afilada y su presencia arquitectónica es elegante e inconfundible. Resalta entre los edificios emblemáticos de la ciudad. 

Datos interesantes

Se construyó en 1928 para ser la sede de la Chrysler Corporation y como diseño de edificio más alto del mundo, por lo que su famosa aguja se ensambló de sorpresa para ganar en altura al 40 Wall Street

Más sobre su diseño

  • Uno de los pioneros en estructura de acero soldado.
  • Con corona de siete arcos concéntricos. 
  • Gárgolas que emulan los adornos que se colocan en los capós de los autos de esta famosa marca.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *